Las Cuotas

La cuota es el número por el cual multiplicamos la cantidad de dinero apostada a los efectos de obtener nuestra ganancia. Es de vital importancia conocer como se manejan las cuotas a los efectos de saber de antemano cual es la ganancia que obtendremos por nuestra apuesta.

Sin perjuicio de que pueda existir alguno más, en el mundo se manejan tres sistemas diferentes de cuotas. Dentro de estas clasificaciones tenemos las cuotas Europeas (basadas en un sistema decimal), las cuotas Fraccionadas (basadas en fracciones) y las cuotas Positivas o Negativas.

De esta manera, según el origen de la casa de apuesta que seleccionemos, estaremos accediendo a un determinado sistema de cuotas, pero las mismas al igual que lo que pasa con otras unidades pueden convertirse utilizando sistemas de equivalencia. Sin embargo si el apostador comprende el funcionamiento no es necesario esto pues su ganancia debería quedar clara en todo momento.

Veamos unos ejemplos para detallar los diferentes tipos de cuotas.

La Cuota Europea.

Supongamos que se produce un encuentro de fútbol entre España y Dinamarca. Para la casa de apuestas España paga una cuota de 1,5, Dinamarca paga 6 y el empate se paga 3. Supongamos que apostamos 10 euros a por el empate. En caso de acertar el resultado para calcular nuestra ganancia multiplicamos la cantidad apostada, 10, por la cuota indicada para este resultado, 3, y obtendremos una ganancia de 30 que es lo que deberemos cobrar.

La cuota por fracción.

Este sistema es muy popular en Gran Bretaña y funciona de la siguiente manera. Ante un encuentro entre el Manchester United y el Chelse, apostaremos 20 por la victoria del Chelsea que tiene una cuota de ¾ .

Para calcular el dinero a cobrar deberemos multiplicar la cantidad apostada por la cuota y sumarle nuevamente la cantidad apostada.

Fórmula: (cantidad apostada * cuota) + cantidad apostada.

Ej: (20 * ¾)+20= 35 .

De esta forma cobraremos 35 euros, obteniendo entonces una ganancia de 15.

Cuotas americanas (negativo-positivo)

Este sistema es el más común en Norte y Centro-América y tiene dos variaciones.

Por un lado tenemos las cuotas positivas, en donde por cada 100 unidades apostadas a un resultado se obtiene la cantidad indicada por la cuota positiva.

Por ejemplo si en un juego basketball entre Lakers y Bulls, en el que el triunfo de los Lakers se paga +110, por cada 100 billetes apostados obtendremos 110 más.
La otra variante es la cuota negativa, en donde el jugador debe apostar una determinada cantidad de dinero para hacerse con 100 billetes de ganancia. Por ejemplo si en el juego de Cleveland y Washington, la cuota de los Cavs es de -130 eso quiere decir que para ganar 100 hay que apostar 130.

©roo-bet.top 2024. Todos los derechos reservados.