Apuesta a posición o colocado
La apuesta a posición o colocado, sirve para ubicar un determinado equipo o competidor dentro de un evento.
Se utiliza por ejemplo para situar a un corredor en determinado lugar de una carrera, un equipo en determinada parte de la tabla o un atleta en distintitas posiciones de la competencia.
Esta metodología se utiliza cuando no se tiene una certeza del lugar que ocupará el competidor. De esta forma podríamos apostar porque un corredor quedará entre los tres primeras posiciones. Es entonces que si el corredor sale primero, segundo o tercero, estaríamos cobrando la apuesta.
Sin duda es una apuesta que encierra menos riesgo aunque como sabemos en el mundo de las apuestas el riesgo es directamente proporcional a la ganancia, por lo que a menor riesgo menor ganancia.
Aún así puede haber algunos casos en el que esta metodología otorgue buenos dividendos. Pongamos el caso de una carrera de automovilismo, probablemente no sea muy redituable pensar que el puntero del campeonato se ubicará en la zona de puntos (seis primeras posiciones), por lo que realizar ese tipo de apuesta no nos otorgaría dividendos. Sin embargo una apuesta más agresiva sería pensar que un piloto de una escudería desconocida entraría en la zona de puntos y aún más que subiera al podio. De esta forma si el resultado se da, nos haríamos de una buena cantidad de dinero.
Otro caso en el que se da mucho este tipo de apuesta es en competiciones igualadas donde siempre es difícil pronosticar un resultado. Si tomamos como ejemplo el Mundial de Futbol, tendríamos los extremos en países tales como Brasil o Japón. Una apuesta a Brasil entre los ocho primeros no sería muy atractiva y una apuesta a Japón sería demasiado arriesgada, pero si cambiamos los países y ponemos a México, Argentina o la propia España, veremos que los dividendos pueden llegar a conformarnos.
En resumen, una modalidad más de apuestas la cual debe ser estudiada como corresponde y utilizada en el caso que se crea más conveniente.